El II Foro de la Cocina Rural pone en valor la cocina tradicional
- Detalles
- Visto: 2796
El presidente de la Diputación de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha puesto en valor el potencial de la cocina tradicional que se ha venido realizando en los establecimientos de hostelería del medio rural de la provincia, una carta de presentación que debe maridar con la excelente calidad de los productos que conforman la despensa abulense.
De hecho, las redes sociales han jugado un papel importante en este foro, que se ha podido seguir en streaming y que ha generado más de 7 millones de impactos en twitter, logrando un alcance de 290.000 usuarios potenciales.
El encuentro, que han seguido en directo a través de la red social facebook más de 3.500 personas, ha contado con 250 participantes que han asistido de forma presencial a una jornada en la que se ha rendido homenaje a una decena de mujeres del mundo de la hostelería rural abulense, a las que se ha agradecido el trabajo realizado y su labor de recuperación y conservación del recetario tradicional.
Las homenajeadas han sido: Josefa Zancajo Largo, de Arévalo; Milagros Perrino Lozano, de Arévalo; Macrina Martín Martín, de Mengamuñoz; Máxima Eugenia González de León, de Pedro Bernardo; Victoria Méndez Delgado, de Mengamuñoz; Cristina González Sanchidrián, de Navaluenga; Mercedes Ávila Cascajosa, de El Raso (Candeleda); Heliodora García Suárez, de Candeleda; Orencia Fernández Martín, de Gavilanes, y Antonia Fraile Rodríguez, de Candeleda. Todas ellas han recibido, de manos del presidente de la Diputación, un diploma como reconocimiento a su aportación a la gastronomía tradicional de la provincia de Ávila.
En este sentido, Jesús Manuel Sánchez Cabrera ha afirmado que es el momento de aunar fuerzas y dar un paso más, subir un escalón más en la promoción de la cocina rural de la provincia. “Es el momento de trabajar juntos productores y hosteleros, de maridar los productos de Ávila Auténtica con las cartas de los establecimientos y trabajar conjuntamente para fortalecer tanto el sector de la hostelería como el agroalimentario”, con destacada presencia ambos en la provincia, ha significado.
De la misma forma, ha llamado la atención de las generaciones más jóvenes, a las que ha agradecido su esfuerzo para continuar con las empresas familiares en el medio rural, pero también a aquellos que deciden apostar por la provincia para desarrollar su proyecto de vida y, con ello, ayudar a generar riqueza y empleo en el medio rural.